Cuando los tiempos cambian es la mejor opción para los pequeños en la primera infancia
Porque el enfoque del carácter de estas actividades lúdicas son sus signos diferenciales.
Donde el hito es darle vida a los juguetes y juegos y así los pequeños quedan
cautivados al palpar la generosidad que genera la iniciativa por haber puesto
todos sus sentidos en la tarea para ganar el gran partido:
Estudie Pedagogía Social en Alemania en el Deutscher Berufsverband Socialpedägogen Universität
especializándome en el desarrollo infantil en la etapa preverbal con el método PEKIP de Dr. J. Koch.
Mi labor profesional en España comienza en el año 1981 al realizar la adaptación de dicho método con el objetivo
de difundir la Educación Temprana y crear el Centro de Orientación Paterno-Filial con grupos de
juegos para Padres y Bebés.
Desde esta fecha hasta la actualidad imparto conferencias, talleres y seminarios sobre el METODO.
Mi sueño actual es contribuir a crear para las futuras generaciones un MUNDO lleno de posibilidades.
Donde todo lo que proponemos es posible si cultivamos los pensamientos positivos que a su vez crean
sensaciones y sentimientos placenteros.
Siempre me acuerdo de las palabras de mi querido profesor Th. Hellbrügge al despedirme de vuelta a España:
Esto me animo y me sigue animando a seguir por el camino para ofrecer mis conocimientos que me han
enseñado mis mejores maestros: Los bebés y de esta manera llegar al “niño interior” que todos
llevamos adentro.
Después de tantos años en la práctica llego el momento a continuar y ampliar el horizonte del
“Mundo Infantil”.
Colaborando en la actualidad en el Grupo de Investigación en el Departamento de Psiquiatría /
Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en el Curso de Formación
Continua de postgrado denominado:
El empoderamiento divertido del bebé en los 1.000 primeros días de la vida.
Ofreciendo novedades, ideas y juegos que pude comprobar durante todos estos años al estar
cerca de las mamás, papás y bebés.
Descubriendo que es lo que divierte, beneficia y le interesa a los bebés.
Como ofrecerles las actividades, estar atento al momento oportuno para una óptima calidad de
“estar juntos”.
Utilizar juguetes y juegos que les produzca placer, ya que los niños solo aprenden aquello que
les divierte para no olvidarlo nunca más.