¿Hay un momento adecuado para tener un bebé?

El otro día mi amiga Noé – al encontrarla por la calle de pura casualidad – me contó que estaba embarazada.

Mi amiga

La felicite con una alegría inmensa dándole un abrazo y un sonoro beso.
Pero ella no parecía compartir mi alegría y al ver mi sorpresa, decidimos tomar un cafecito para charlar un rato.
En la conversación ella me contó que estaba muy preocupada ya que no se sentía tan feliz como cuando estaba esperando su primer bebé. A pesar que en aquellos momentos lo pasó muy mal, con mareos constantes y el estómago revuelto como si estuviera permanentemente en un parque de atracciones sobre la montaña rusa.
En cambio ahora se sentía muy bien, inclusive llena de energía, ya que al fin encontró el puesto ideal en su trabajo que estuvo esperando tantos años.
No era el momento adecuado para tener otro bebé, consideraba que le iba a trastocar completamente su rutina diaria.

EL AQUÍ Y AHORA

Noé con un halo de tristeza me afirmaba: “Al fin logré que me ascendieran. Mi profesión es mi vida, el trabajo es lo primero. En este embarazo todos son inconvenientes y pegas, hasta tal punto que quiero ponerle el nombre MOLESTIA”. Me miro fijamente con sus hermosos ojos de color avellana a la vez que preguntaba “¿tú crees que estos pensamientos y emociones que pasan por mi cuerpo podrían perjudicar al bebé?”

PENSAMIENTOS Y SENSACIONES

Estas sensaciones y pensamientos son mucho más frecuentes de lo que podemos imaginar.
La dualidad en el ser humano está presente durante toda su vida y en el momento de la gestación la mujer afronta un fuerte cambio hormonal y se encuentra más sensible y receptiva.

BUSCANDO LA SOLUCIÓN

¡Qué no cunda el pánico! Nada de culpabilidades o exigencias extras.
La vida es pura magia. Incorpora esta magia a tu vida.
Llena tu mente con pensamientos positivos como “éste bebé viene con un pan bajo el brazo”.
En los tiempos que vivimos esto si es magia pura. “Hay espacio para todo tipo de madres en el mundo; algunas son buenas para ciertas cosas, y otras, para otras” (D.W. Winnicott pediatra y psicoanalista 1896-1971).
Aceptarte cómo eres simplemente porque es algo natural, y todo lo natural suele tener muy buenos fundamentos.

En el caso si te invaden las dudas o preocupaciones vuelca sobre un papel en blanco tus sensaciones y procura distinguir entre lo que es tu “aquí y ahora”, tus pensamientos y sensaciones, estoy segura que lograrás encontrar un camino hacia la solución pero sin culpabilidades o exigencias extras.
Si no obstante, sigues dándole vueltas al tema recurre al blog en busca de ayuda.

Únete a la conversación

1 comentario

  1. En este momento de intranquilidad se puede buscar apoyo de una persona profesional, pera cuando tengas esa personita en tus brazos y te mire muy tierna mente, sonría o llore, veras que ese temor en tu embarazo no eran necesarios, adelante y buena suerte.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.